Expandir | Contraer
|
«Inicio
Enric Ribera, jurado del Concurso de Maestros "Xatonaires" de El Vendrell
El "Xató" es uno de los platos más apreciados de las zonas marineras de Cataluña Enric Ribera Gabandé, periodista, escritor especializado en temas de gastronomía, vinos y viajes, y editor de Gourmet Vinos, ha sido invitado a formar parte del jurado calificador del 24 Concurso de Maestros "Xatonaires" que se celebrará en la villa tarraconense de El Vendrell el día 7 de febrero, organizado por el Patronato de Promoción Económica del Ayuntamiento de El Vendrell. Paralelamente a este evento, también se llevará a cabo la 17 Feria de los Productos Alimentarios Naturales y Artesanales.
Una vez celebrado el concurso en la Rambla, habrá un comida popular y la exhibición de "xatonaires" infantiles y otra para adultos, así como la investidura de un maestro "xatonaire" como miembro de la Asociación Gastronómica de la Universidad del "Xató" de Cataluña.
El "Xató" es un de los platos más apreciados de las zonas marineras de la comunidad catalana, entre ellas El Vendrell que le rinde honores culinarios. Muchos restaurantes de la villa tienen durante la temporada esta especialidad a la que acuden comensales venidos desde varios puntos del país a degustarla.
EL "XATÓ"
El "Xató" es un plato que su historia se pierde en la noche de los tiempos, con unas raíces muy profundas en la comarca de El Vendrell, especialmente indicada para la época de invierno. Los ingredientes básicos son la escarola, el bacalao seco, la "tonyina", les anchoas, las aceitunas arbequinas (para el plato), las almendras, las avellanas la "nyora" (pasada por agua caliente), la rebanada de pan, la guindilla, la cebolla, los ajos escalibados, los tomates escalibados, el aceite, el vinagre, la sal, y la pimienta roja (salsa).
PREPARACIÓN
Se pone sal en un mortero y se van trinchando de uno en uno los siguientes ingredientes por este orden: almendras y avellanas (hasta conseguir una pasta bien fina), la cebolla, la "nyora" sin piel, la guindilla, la pimienta roja y el pan frito. Finalmente, se añade los ajos, los tomates, el aceite y el vinagre.
Una vez terminada la salsa, se mezcla con la escarola bien limpia sin agua residual y se deja reposar unas horas. En el momento de servir el plato se incorpora el bacalao desmigajado, la "tonyina", los filetes de anchoa y las aceitunas.
Inscripciones:
Patronato de Promoción Económica
del Ayuntamiento de El Vendrell
Camí Reial, 15 – 17 (4ª planta)
Tel. 977 66 52 53
El Vendrell
(Tarragona)
| |
   |