Un cocinero con bigotes muy grandes  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Un cocinero con bigotes muy grandes

Enric Ribera Gabandé

Pedro Subijana

El cocinero dotado con los bigotes más grandes de la restauración española, lo digo con cariño y sin perjuicio de ningún tipo, Pedro Subijana se ha quedado calvo de tanto pensar, al declarar en una entrevista concedida a Efeagro que la alta cocina es “sumamente difícil”, por lo que los cocineros se ven obligados a buscar ingresos extras con actividades paralelas, como los programas de televisión o el asesoramiento. ¡Sensacional, Pedro! Esto es sentar cátedra. Es ser realista Y, me pregunto, ¿te obliga alguien ocupar este rango o segmento de la restauración? ¿Tienes firmado algún tipo de contrato sobre el tema que no puedes deshacerte de él? Mira Pedro; te sugiero sigas la doctrina de Patrick Henriroux, director del restaurante Pyramide de Vienne, en el departamento francés de Rhône-Alpes, que no deseando entrar en el privilegiado club de los “3 estrellas” Michelin, cada año escribe a la guía roja para comunicarle que no desea, aunque se la merezca, incrementar la estrella con que cuenta, por que dice que está más cómodo con una.

No será amigo Subijana que quieres todos los honores y beneficios que conlleva tener impresos tres marracones” (nombre que le dan los franceses a las estrellas) en Michelin, y además sumar todos los que vienen por añadidura al ser considerados a los de tú grupo chefs mediáticos. Qué no. Qué no…Sólo tienes que pedir que te usurpen dos estrellas; y te quedas tan pancho con una. O, sí lo prefieres, sin ninguna. Seguro que la rentabilidad se eleva en gran manera, o a lo mejor te das cuenta de lo duro que resulta para los que trabajan diariamente sin estas privilegiadas puntuaciones; sin estas estrellas, sin estos “soles”, o sin estas puntuaciones de 9 sobre 10.

Por mucho que asevere el chef vasco que cuando un profesional decide poner en marcha un restaurante como el suyo, Akelarre, lo hace porque le apasiona y le “engancha”, no por hacer negocio ni por ganar dinero, porque el resultado final es todo lo contrario, no justifica sus lamentos.

“Con la llegada de la crisis, la clientela ha bajado un escalón; es decir, si antes iba a un restaurante de 100 euros por comensal, ahora va a uno de 80; el problema es que nosotros no tenemos escalones por encima para que la gente se pueda bajar y opte por nuestros establecimientos”, ha dicho.

Ha asegurado que la crisis “ha hecho mella” en la alta restauración, porque los consumidores han recortado su gasto y ésta es la oferta más cara del sector.

Estoy en ello de qué por encima no hay escalones, pero por debajo, sí, y muchos, Subijana!

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad