Expandir | Contraer
|
«Inicio
Acurio: “El rol del empresario moderno no es acumular riqueza, sino generarla"
Enric Ribera Gabandé El considerado rey de la gastronomía peruana, Gaston Acurio, dijo un buen día que si los políticos tuvieran el mismo cariño que tienen los cocineros por el Perú, otra sería su historia. Analizando el fondo de las aseveraciones, estas se pueden exportar a diferentes países, entre otros el nuestro. Por lo que podemos ver diariamente entre bastidores de la cual cosa se hacen eco prácticamente todos los medios de comunicación nacional, otro gallo nos cantaría si la nómina de políticos que mantenemos a diario en España a cargo de la Administración tuviera un espíritu de servicio y no usara a estas como plataformas de promoción personal y ganancial.
Gaston se ha reafirmado en sus mismas declaraciones en su actual visita a Madrid con motivo de hacer una supervisión sobre cómo evoluciona en los primeros compases su restaurante Tanta que acaba de inaugurar en la capital de España. Pero ha ido más lejos en el tema, “hay que renunciar a las carreras basadas en la ambición personal. Debemos construir una verdad que pertenezca a todos, pero lo más importante es entender que no son los políticos los que tienen toda la responsabilidad de lo que pasa en el Perú, porque dejar en manos de los políticos todo lo bueno y lo malo es arrogante y egoísta. Hablo desde la perspectiva de un empresario, por ejemplo, que evade impuestos, vive en una gran casa, se pasa la luz roja y en las reuniones sociales se queja de los políticos”. Se pregunta, con qué cara, ¿no?
El chef peruano, muy molesto con algunos llamados empresarios de cuello blanco del sector hotelero y políticos desaprensivos, pone el dedo en donde más duele, en la llaga: “el rol del empresario moderno no es acumular riqueza, sino generarla. Esto no significa repartir lo que tienes sino reinvertir con valores y ejemplos”.
En este viaje a España del considerado uno de los mejores chef del país sudamericano, empleó un tiempo en evangelizar sobre el tema transgénico en el Perú, argumentando que “no aceptamos los transgénicos porque ponen en peligro nuestra biodiversidad. Los cocineros protegemos a esta, respetamos las distintas culturas y los distintos escenarios”. Apostilla, “estaremos siempre en contra de cualquier dictadura y de los productos transgénicos; los cocineros de Perú saldremos a protestar”.
¡De esta manera se consiguen objetivos, amigo Gastón!
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
| |
    |