Expandir | Contraer
|
«Inicio
Grandes exposiciones en Viena durante la segunda mitad de 2014
Con motivo de la reciente donación de 60 obras, la Albertina muestra la exposición Alex Katz; dibujos, cartones, pinturas Diego Velázquez, Henri de Toulouse-Lautrec, Claude Monet, Joan Miró, Arnulf Rainer: Estos son sólo algunos de los grandes artistas que serán expuestos por los museos y centros de exposiciones de Viena en 2014. Aquí tiene un resumen de las principales exposiciones de la segunda mitad del año.
Con motivo de la reciente donación de 60 obras, la Albertina muestra la exposición Alex Katz. Dibujos, cartones, pinturas. Alex Katz, nacido en Nueva York en 1927, está considerado uno de los más importantes aristas norteamericanos de la actualidad y es un personaje central de la pintura autorreflexiva. La Albertina muestra su colección completa de dibujos y cartones, así como una selección de pinturas del artista.
Con motivo del 85 cumpleaños del artista, la Albertina homenajea a Arnulf Rainer, nacido en Baden (cerca de Viena) en 1929, con una amplia retrospectiva. Sus “modificaciones”, desarrolladas en los años 1950, convirtieron a Rainer en un artista famoso en el mundo entero. La exposición presenta los momentos clave de su compleja trayectoria. La Albertina también dedica una exposición a Joan Miró, uno de los artistas más populares del siglo XX. Se mostrarán unos cien dibujos, pinturas y objetos que demuestran la calidad poética de este famoso surrealista.
Una exposición en la Orangerie del Belvedere Inferior estará dedicada al pintor francés Claude Monet, uno de los máximos representantes del impresionismo, y a la profunda huella que dejó en el arte austríaco. Monet, junto a Eduard Manet, se convirtió en la figura más importante e influyente del impresionismo francés en el panorama artístico de la Viena de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La exposición muestra obras de este artista excepcional que ya pudieron verse en Viena hacia el 1900 o que sirvieron de modelo y las presenta en combinación con pinturas y fotografías escogidas de artistas austríacos de la época.
En verano de 2014, la Colección Titze será expuesta por primera vez en dos centros de exposiciones del Belvedere: en la 21er Haus y en el Palacio de invierno, abierto al público recientemente. La colección austro-francesa de Anne y Wolfgang Titze abarca obras básicas del arte minimalista, conceptual y post-conceptual del Grupo ZERO hasta posiciones esenciales del arte contemporáneo. En combinación con la decoración interior original de un palacio barroco del centro de la ciudad y con el ambiente luminoso de la 21er Haus pueden comprenderse las últimas tendencias del arte contemporáneo internacional y sus raíces en la pintura, la escultura, las artes gráficas y la fotografía.
El Kunsthistorisches Museum (KHM) muestra en 2014 la primera exposición dedicada exclusivamente a Diego Velázquez. Gracias a las estrechas relaciones familiares y políticas durante el siglo XVII entre las ramas de la familia Habsburgo en Viena y Madrid, la pinacoteca del KHM posee una importante serie de retratos del pintor de la corte de Felipe IV de España. La muestra se completa con obras procedentes de la National Gallery de Londres y del Museo del Prado, entre otras.
Con la exposición El presente del arte moderno, el mumok – Museo de Arte Moderno Fundación Ludwig Viena cuestiona el gran proyecto utópico del arte moderno, su actualidad y su potencial para las generaciones venideras. La exposición muestra la nueva presentación de la colección de obras clásicas del arte moderno, que abarca pinturas, esculturas, dibujos, fotografías, muebles y modelos arquitectónicos.
Por primera vez el mumok centra su atención también en el arte austríaco: podrán verse así dibujos de Josef Hoffmann, modelos arquitectónicos de Adolf Loos o fotografías de Dora Kallmus. Desde1999, en el sector de “Art Statements“ de la Art Basel se entrega todos los años el Premio de arte Baloise a dos artistas emergentes. Jenni Tischer, premiada en 2013 junto a Kemang Wa Lehulere, expone su obra en el mumok en 2014, lo que significa su primera exposición personal en una institución cultural de Austria.
Stanley Kubrick (1928-1999) está considerado uno de los directores de cine más importantes del siglo XX. Obstinación y autonomía caracterizan su obra y explican el éxito ininterrumpido de sus películas, como por ejemplo “2001: Una odisea del espacio“, “La naranja mecánica“ o “Eyes Wide Shut“. La muestra Eyes Wide Open: el fotógrafo Stanley Kubrick en el Bank Austria Kunstforum presenta por primera vez en Austria la obra fotográfica temprana del director, que está considerada la base de su posterior estética cinematográfica.
Entre 1945 y 1950 Kubrick creó fotoreportajes ensayísticos para la revista norteamericana “Look“, lo que le permitió desarrollar una narrativa muy peculiar y estudiar parámetros tales como la composición, el ambiente y el tiempo. Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Henri de Toulouse-Lautrec, el Bank Austria Kunstforum presenta la primera amplia retrospectiva dedicada a este artista en Austria.
Mediante objetos procedentes de colecciones internacionales, la exposición ilustra la obra polifacética del artista y su excepcional capacidad de observación, tanto en sus pinturas como en trabajos sobre papel, litografías o carteles. Junto a los grandes y llamativos carteles de los centros de diversión de Montmartre, a los que se debe su fama mundial, pueden descubrirse también facetas desconocidas de Toulouse-Lautrec.
Albertina, Albertinaplatz 1, 1010 Viena, www.albertina.at
Alex Katz. Dibujos, cartones, pinturas, 28.5.-14.9.2014
Arnulf Rainer, 3.9.2014-6.1.2015
Joan Miró, 12.9.2014-11.1.2015
21er Haus, Arsenalstrasse 1, 1030 Viena, www.21erhaus.at y Palacio de invierno, Himmelpfortgasse 8, 1010 Viena, www.belvedere.at
La Colección Anne y Wolfgang Titze, 15.6.-5.10.2014
Belvedere – Belvedere Inferior, Orangerie, Rennweg 6, 1030 Viena, www.belvedere.at
A la luz de Monet, 24.10.2014-8.2.2015
Kunsthistorisches Museum Wien, Maria-Theresien-Platz, 1010 Viena, www.khm.at
Diego Velázquez, 28.10.2014-15.2.2015
mumok – Museo de Arte Moderno Fundación Ludwig Viena, MuseumsQuartier, Museumsplatz 1, 1070 Viena, www.mumok.at
El presente del arte moderno, 14.3.2014-8.2.2015
Jenni Tischer – Premio de arte Baloise, 18.10.2014-1.2.2015
Bank Austria Kunstforum Wien, Freyung 8, 1010 Viena, www.bankaustria-kunstforum.at
Eyes Wide Open: el fotógrafo Stanley Kubrick, 8.5.-13.7.2014
Henri de Toulouse-Lautrec. Hacia el arte moderno, 16.10.2014-25.1.2015
| |
   |