Andrés Moreno, chef del restaurante El Acebuche, savia nueva en los fogones de Zafra
Andrés y Gloria, con el apoyo de un joven equipo de profesionales, brinda una culinaria de altos niveles que ennoblece al sector de la restauración de la villa extremeña



Resulta muy fácil encontrar en el mundo de la restauración de nuestro país jóvenes que quieren triunfar en este caprichoso y a la vez complicado sector. Lo intentan, quieren imitar a las estrellas, quieren llegar donde están estos, en los altares de la gastromía. Pero, la verdad sea dicha, y vaya por delante, que muy pocos lo lograr. La profesión de chef es una labor que para ejercerla se nace y se hace. No es suficiente con quererse hacer, hay que tener condiciones innatas para lograrlo.
Muchos, muchísimos jóvenes lo intentan –y es bueno este tema- aunque al final pocos –de los miles que lo pretenden- son los escogidos para el éxito final.
Andrés Moreno Molina, nacido en Badalona (Barcelona), es uno de ellos. A pesar de esta juventud, su andadura es larga y de prestigio, conviviendo en fogones de tanto reconocimiento nacional como son el Sant Celoni (Madrid); Monasterio de Rocamador (Barcarrota, Badajoz); Abac (Barcelona); Jean Luc Figueras (Barcelona); Zuberoa (Aiartzun, Guipúzcoa); El Peregrino (Puente la Reina, Navarra); y La Tasquilla (Rodalquilar, Almería).


En mi visita a El Acebuche de Zafra tuve la oportunidad de degustar una sinfonía de platos de primerísima categoría que nada tienen que envidiar a los que elaboran los grandes maestros de la gastronomía nacional, por que Andrés es un gran profesional, uno de los chefs con más futuro. Tan sólo es necesario tener de su lado un poco de paciencia y seguir por estos derroteros de la culinaria nacional para saltar difinitavamente a la fama.
El menú de Andrés estuvo estructurado en un ajoblanco (sabor, tradición y respeto al recetario al que pertenece el plato); ostra, canaílla, uevas de merluza, berberechos; y algas en tempura; ventresca de atún a la plancha con salsa de romesco; terrina de foie gras, pimientón de la Vera y licor de bellota y reducción de naranja y frutos secos; salteado de verduras con crema de queso; arroz con setas y foie gras (exquisito, plato de diseño que se recuerda durante mucho tiempo); carrillada de cerdo ibérico; laminado de piña, mousse de coco, gelatina de pomelo y gengibre de piña.
Andrés y Gloria, con el apoyo de un equipo entusiasta de profesionales, brinda una culinaria de altos niveles que ennoblece, con su trabajo, al sector de la restauración de la villa extremeña de Zafra. Todo un lujo para ésta. Una visita obligada en Extremadura.


Comedor para 45 comensales
El Acebuche es -como tiene que ser- un restaurante relativamente pequeño, para tan sólo 45 comensales. El arte de la cocina no va siempre asociado a establecimientos de gran capacidad, a pesar de que algunos lo logran, siendo los menos.
Capitulo aparte merece la decoración del comedor, con biombos luminosos con la rotulación de estractos de recetas de cocina, lo que le da un toque de originalidad.
Las tapas de diseño son para degustarlas, son tapas de autor que nada tienen que ver con las comunes. Para épocas del año que el tiempo lo permite, cuentan con una terraza donde poder degustar las propias tapas y la cocina de cada temporada.
El Acebuche se localiza a pocos metros del casco antiguo, dentro de su conjunto histórico con sus plazas porticadas, el Alcazar o el Palacio Ducal, la Colegiata de la Candelaria, el Palacio del Marqués de Solanda, el Parador, que fue castillo (primero) y palacio (después) de los Duques de Feria.
Restaurante El Acebuche
Chef: Andrés Moreno Molina
C/. Santa Marina, 3
06300 Zafra
(Badajoz)
Tel. 924 553 405
E.mail: reservas@restauranteelacebuche.com
www.restauranteelacebuche.com
Texto y fotos:
Enric Ribera Gabandé